Facebook eliminó una página que  hacía un llamamiento al levantamiento  palestino contra Israel. La  página llamada 'Tercera Intifada Palestina'  contaba ya con más de  300.000 usuarios que habían marcado el 'Me gusta'.
 
 
   Se pedía a los palestinos que tomaran las calles tras los rezos del   viernes 15 de mayo y comenzaran levantamientos en nombre de las dos   primeras revueltas populares. "El día del Juicio se levantará ante   nosotros una vez que los musulmanes hayan asesinado a todos los judíos",   indicaba el llamamiento de la página.
  Yuli Edelstein, ministro de  Diplomacia Pública y Asuntos de la  Diáspora, envió una carta al  fundador y presidente de Facebook, Mark  Zuckerberg, quejándose del  contenido de la página que según Edelstein  promovía "el asesinato de  israelíes y judíos y la 'liberación' de  Jerusalén y de Palestina a  través de actos de violencia".
   Según la administración de Facebook, los creadores del sitio trataron   de eliminar los comentarios que incitaban a la violencia. Finalmente   cerraron la página, aunque al parecer ya ha reaparecido bajo otro   nombre.
  La palabra intifada es  traducida literalmente como 'agitación'. Es  popularmente usada para  describir una revuelta masiva. Los palestinos  han realizado dos  intifadas, una comenzó en 1987 y la otra en el año  2000. La violencia  que rodeó a la segunda intifada provocó la muerte de  miles de israelíes  y palestinos.
DespertareS DespertareS DespertareS DespertareS DespertareS
 

