Los contrastes climáticos que están afectando al sur y centro de Chile, con tormentas eléctricas en el lago Villarrica, que se repitieron en los balnearios del litoral central y que llegaron a Santiago, no son hechos aislados.
El desajuste climático está presente en diversos puntos del globo: Agudas sequías afectan a China, España, Brasil, Uruguay y México, contrarrestando con torrenciales lluvias al sur de Africa, Bolivia y Ecuador. Mientras que un temporal de viento azota la costa gallega, en España, con olas de 5 metros.
En lo que respecta a Estados Unidos, el centro y sur enfrentan su quinta tormenta de nieve.
Oklahoma, por ejemplo, espera 51 cm de nieve y temperaturas de entre -18 y -23 grados, según el Servicio Nacional de Meteorología.
La peor sequía en 60 años
En China, el gobierno destinará 1.000 millones de dólares para paliar las consecuencias de la peor sequía en el campo en 60 años.
La escasez de agua que se arrastra desde hace cuatro meses afecta a ocho provincias en el norte, centro y este del país asiático, que son la fuente del 80% del abastecimiento de granos.
La provincia más afectada es Shandong que sólo ha tenido, desde septiembre, 12 milímetros de precipitaciones. Y en la provincia de Shanxi, 440 mil personas no tienen agua para beber.
“Es difícil decir cuándo volverá a llover. Tenemos que prepararnos para lo peor”, precisó el Presidente chino, Wen Jiabao.
En Aragón, España, viven la misma situación: por la ausencia de lluvia y nieve acumulada en el nacimiento de los ríos pirenaicos —Gallego y el Cinca— han bajado drásticamente su caudal y hace peligrar las primeras cosechas de cereal.
Mientras que en Brasil, donde el mal tiempo ahuyentó ayer a los bañistas de las playas de Porto Alegre, la falta de agua está cambiando el ecosistema del Amazonas, santuario ecológico que cuenta con el 25% del agua potable del mundo.
Uno de sus principales afluentes, El Negro, ha bajado al menor nivel de su historia, provocando el desplazamiento de comunidades enteras que vivían en sus márgenes. Y lo peor es que diversos científicos han anunciado que será azotada por furiosas tempestades en marzo y abril.
La escasez también ha causado estragos en la ganadería de Uruguay y en el noreste de México. En Baja California están a punto de declarar Zona de Desastre Climático a cinco municipios.
Desbordes de ríos en Ecuador
La otra cara de la moneda está en el sur de Africa: Torrenciales lluvias han provocado un gran desabastecimiento y desplazamiento de miles de personas.
En Lesoto, inundaciones y tormentas han destruido el 60% de los cultivos, pérdidas que también han sido registradas en Botswana, Namibia, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica y Mozambique, donde las lluvias contaminaron los pozos de agua para el consumo humano de la localidad de Chimoio.
En Sudamérica, Bolivia y Ecuador presentan el peor escenario.
La gobernación del departamento de Cochabamba declaró alerta roja ante el incremento de las lluvias y desbordamientos, que han afectado a miles de personas y en las provincias costeras de Ecuador las fuertes lluvias han dejado 735 familias afectadas y han dañado 1.160 cultivos.
Los ríos Blanco y Vinces se desbordaron y la correntada arrastró a una mujer que murió al intentar salvar a su hijo que se estaba ahogando.